Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018

Átomos, moléculas y fantasma

Imagen
¿Qué es el fantasma en Lacan? Yo diría que una suerte de molécula, en el sentido en que una molécula es un conjunto de partículas, de átomos, que forman una pequeña masa de materia. Y una molécula es susceptible de transformarse en el curso de una reacción química, como se llama. Así, cuando escribe el fantasma, es como una fórmula química, es como el agua, H2O, como el metano, CH4, y es una molécula cuyos dos elementos son capaces de separarse.  (...)Entonces, el fantasma fundamental como molécula está compuesto -más allá de esta fórmula- por un átomo de significancia, un átomo de goce; y se trata de obtener, por medio de una reacción química, la separación del átomo de significancia y del átomo de goce. Ahora bien, esto solo se cumple a nivel del fantasma fundamental en el momento del atravesamiento -término que por otra parte creeríamos alquímico-, pero podemos decir que toda interpretación opera sobre tal molécula. apunta a separar el átomo de significancia del átomo ...

¿Qué es un padre?

Imagen
Por Iván Delgado  Breve investigación de arduo trabajo para construir una respuesta que transmita algo de lo que implica o no ser un padre, desde la enseñanza de Lacan, en relación con su constitución frente a un viviente en el mundo.      ¿Qué podrá ser un padre en la época del Otro que no existe? que coloca en marcha una dinámica económica feroz sin precedentes. Una época de hedonismo contemporáneo en donde la demanda del niño y la acción de un padre se sitúa en una época donde “los ídolos están caídos y hay un régimen de descreencia”, una época en donde el desborde y la desorientación producto es del día a día. A tal punto, una civilización que podría catalogarse como “la civilización de la medicación” a efecto de medicar hasta la “existencia” y maximizar la relación de los sujetos con su propio “no quiero saber de eso” .      E. Laurent, en su texto “Un nuevo amor por el padre” hace un recorrido notorio a través de esta pregunta que subr...

Lo que define a un analista. Lacan, Seminario 17.

Imagen
     Qué es lo que define a un analista? Ya lo he dicho. Siempre dije – sólo que nadie entendió nada, y por otra parte es normal, no es culpa mía – que el análisis es lo que se espera de un psicoanalista. Pero evidentemente, habría que tratar de entender qué quiere decir lo que se espera de un psicoanalista.      Está ahí, tan al alcance de la mano – de todos modos tengo la sensación de que no hago más que repetir –, el trabajo es para mí y el plus de goce para ustedes. Lo que se espera de un psicoanalista es, como dije la última vez, que haga funcionar su saber como término de verdad. Precisamente por eso es por lo que se encierra en un medio decir.       Al analista, y solo él, se dirige esa fórmula que he comentado tan a menudo, Wo Es war, soll ich werden. Si el analista trata de ocupar este lugar arriba a la izquierda que determina su discurso, es precisamente porque no está ahí, en lo absoluto, por sí mismo. Es ahí donde esta...