En un análisis: Ya lo sabías pero no lo sabías.


   De modo que el sujeto se da cuenta de que está mas enfermo, más afectado de lo que pensaba; es el efecto Knock del psicoanálisis. Uno está más enfermo cuando visita al médico, según la lección que destacó Moliere en El enfermo imaginario. En el fondo se trata de un efecto de alivio por objetivización : por la transmutación de lo amorfo, ustedes se vuelven un objeto, una referencia, aquello de lo que se habla. Y el milagro de la operación reside en que obtienen esta vez, el efecto brechtiano de distanciamiento: lo íntimo pasa a lo exterior, siempre acompañado del sentimiento de que Ya lo sabía pero no lo sabía, con un acento que puede ser más fuerte de un lado o del otro.


(...) Un análisis que comienza se desarrolla en una atmósfera de revelación. No empieza entonces necesariamente cuando se emprende un proceso de encuentros regulares, sino a partir del momento en que el sujeto hace el esfuerzo de trasladar el acontecimiento del pensamiento a la palabra. Así, un análisis se desarrolla, regularmente, si me permiten, como un fuego artificial de revelaciones.


J-A. Miller. Tres modalidades del análisis. Sutilezas analíticas. 14 de enero de 2009.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Acting out y pasaje al acto

AMORES LOCOS Y LOCURAS SOBRE EL AMOR

SOUL