Hablemos de amor





Por: Psic. Iván Delgado

Lacan, en una de sus afirmaciones más importantes a lo largo de los distintos períodos de su enseñanza, expresó: “amar es dar lo que no se tiene…” porque en efecto, como sujetos con una falta estructural que es inherente al “ser”, se ha construido frente a este hecho irreductible de imposibilidad en la satisfacción total, un mundo de orden ficcional que pueda solapar y amortiguar las pesadas consecuencias de la diferencia.

Sería prudente decir: consecuencias de lo parcial, lo incompleto, lo imposible, lo que a veces está y en ocasiones no... Frente a esta inconsistencia, el sujeto se mueve en la búsqueda de aquél objeto que por fin de lugar a su pie dentro de una zapatilla de cristal o tal vez el ponderado de Azul posterior al de príncipe chocando con la no realización de tal. 

¿Pero qué relación tiene la falta, lo parcial y lo imposible con el amor? Lacan nos muestra que es imposible decir algo sensato acerca del amor, ya que cuando se comienza a hablar sobre el amor desciende a la imbecilidad . Lo sensato no está del lado del amor. Lo que sí está del lado del amor antes del comienzo de un análisis, es la soldadura imaginaria con otros semejantes en el mundo, orientada por un intento, desde si como sujeto en falta, a lograr completar a Otro, también incompleto desde su concepción, y durante el desarrollo de un análisis, reconocible desde siempre en su vida más allá de caras y/o cuerpos, miradas; sea cual sea ese cliché amoroso que lo anude a este desde su repetición.

El desmontaje de este andamio imaginario en la que se constituye el amor como modo emergente frente a la parcialidad de las satisfacciones humanas, da lugar a un vacío, un vacío sobre el cual se puede producir un amor, en esta ocasión, donde la diferencia y los impasses con el otro sexo sean toleradas desde un movimiento subjetivo propio. Ya no en aras de un amor eterno e inolvidable, más bien por un amor de día a día carente de promesas de inmortalidad y vivificado por lo que si hay. 

“El amor es eterno, mientras dura”
Jorge Luis Borges

Comentarios

Entradas populares de este blog

Acting out y pasaje al acto

AMORES LOCOS Y LOCURAS SOBRE EL AMOR

SOUL